web traffic first on google

Cómo aumentar el tráfico web hacia nuestro Site

Cuando trabajamos en SEO es muy importante tener en cuenta que nuestra web debe estar bien optimizada. ¿A qué nos referimos?

Unos Headings, Meta Titles y Descriptions correctamente redactadas, unas Keywords bien trabajadas, una estructura web que sea simple de rastrear para los bots de Google, y unos buenos pluggins que puedan protegernos frente a ataques de spam. Pero ¿es esto suficiente para que nuestro site tenga tráfico?

Seguramente nuestra web tendrá mucha competencia y no será fácil competir por unos buenos resultados en las SERPs de Google, pero esto no nos debe hacer desistir en nuestra idea de crear un magnífico proyecto con el que conseguir hacernos un hueco en Internet.

Te recomendamos que apliques las siguientes indicaciones para conseguir ganar tráfico.

· Analiza qué hace tu competencia:

Para esto hay varios puntos que deberás seguir. Primero, puedes utilizar la herramienta SEO de SEMRUSH con la que analizar cuál es tu competencia. Una vez ya sabes en quién debes fijarte para mejorar es momento de trabajar con AHREFS. Con esta otra aplicación podrás conocer de dónde proceden los enlaces en los que tu competencia aparece enlazada y empezar a tomar ideas de dónde te interesa aparecer.

· Consigue enlaces:

Plantea una estrategia de enlaces naturales. Por ejemplo, podrías empezar buscando conseguir enlaces No-Follow que no sean muy difíciles de lograr, y después empezar a abarcar aquel mercado de Do-Folllow que te va a ayudar a pegar ese último empuje para el posicionamiento.

Un buen Linkbuilding también es clave para poder conseguir que tus posts destaquen por encima de la competencia. Haz intercambio de contenido, menciona a otros sites afines, comparte tu content en redes sociales, consigue publicaciones en otras plataformas 2.0 o en medios digitales, etc. Las posibilidades son infinitas.

· Cuál es tu contenido estrella:

¿Por qué un post tiene más visitas que otro? ¿Qué hemos hecho para destacar por encima del resto de nuestro contenido? Podemos continuar auto-analizándonos con AHREFS. ¿Cómo?

Introducimos la URL de nuestro site y consultamos cuáles son los Top Content, y en estas landings estudiamos cuál ha sido la estrategia que hemos seguidos, cómo puede ser que tengan más visitas que el resto, qué keywords o material audiovisual complementario hemos utilizado,… Todo aquello que nos pueda ayudar a redactar lo más parecido posible para conseguir los mismos, o incluso mejores, resultados.

Y si los resultados de AHREFS no te acaban de convencer, siempre podemos recurrir a Google Analytics. Analizamos en un período concreto cuál ha sido el tráfico conseguido, y de estas páginas estudiamos lo mismo que hicimos con AHREFS. Estudio de keywords, contenido, y acciones en redes sociales, y todo aquello que puede ser que haya influenciado para que tuviera más tráfico que otra landing.

Sencillos pasos que nos pueden llevar a las primeras posiciones en búsquedas de las SERPs de Google y a ayudarnos a convertir nuestro pequeño proyecto de Internet en un site de referencia.

___________________________________________________

Download this article at: https://claudiatrujillo.com/wp-content/uploads/2019/05/aumentar-trafico-web.pdf